Salta 14 de diciembre de 2020
El abogado especializado en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, analizó por Aries el reclamo de los pueblos originarios de los Valles Calchaquíes y cuestionó duramente al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas -INAI- y a la manera en que se incorporaron los derechos ancestrales a la Constitución Nacional.
Indicó que la redacción del inciso 17 del artículo 75 de la Constitución nacional, referido a los pueblos originarios proviene del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que se refiere a trabajo indígena a escala mundial.
“Nuestros Convencionales de 1994 prácticamente hicieron un corte y pegue sin analizar en profundidad aunque sí hubo una enorme presión como también la hubo en la Reforma de la Constitución de Salta en 1998, por parte de originarios de la mano de ONG y sus grupos de sociólogos y antropólogos”, señaló Barbarán.
En tal sentido, manifestó que el gran problema que Argentina no encaró nunca fue el cómo se hace la distribución de la tierra.
“Hay gente que tiene títulos legítimos de hace más de cien o ciento cincuenta años, entonces que venga un grupo a querer ocupar no tiene otra explicación que la descarada intervención del INAI, que está compuesto de personajes que buscan hacer un negocio político”, dijo Barbarán.
https://ariesonline.com.ar/contenido/50395/afirman-que-el-inai-hace-un-descarado-negocio-politico-con-los-reclamos-con-los-?fbclid=IwAR1A4GohYxLxy6dbzRpqHMQswvbgT1YvFZTWqpsWDiXFLxK8jIO-GWn_8SQ#.X9knTcUQsd4.facebook